
El remate final de Alvarito se fue al techo de la casa de don Gabriel, con tan mala suerte que el balón se alojó entre las tejas.
-Jopé exclamaron los chavales y ahora a ver quién es el listo que llama a la puerta con la mala leche que tiene el señor ese.
Entre todos decidieron que debía ser Alvarito quién corriera con el honor y el riesgo a partes iguales, pues fue su chut el que llevó el balón a las alturas. Así que el chico subió las escaleras de piedra, respiró profundamente y llamó al timbre. Al cabo de varios intentos y cuando ya estaba presto a bajar de vuelta, la puerta de abrió lentamente y apareció la faz malencarada de don Gabriel.
-¿Qué coño quieres chico? Le preguntó sin la menor empatía.
-Es que se nos ha colado el balón en su techo y quería preguntarle si nos podría… pero don Gabriel no le dejó terminar.
-¿Y que pretendes? ¿Qué me suba en una escalera a mis años? Pero si apenas puedo andar…
-Pero si nos permitiera volver con una y apoyarla para … pero de nuevo don Gabriel no le dejó terminar.
-Mocosos, para qué coño queréis una escalera si sois … a ver…cinco, seis, siete chavales. Cread vuestra propia escalera unos sobre otros. Anda venid, mataos que sois unos mataos, Tú, tú y tú que sois los más grandes a este lado. Y vosotros cuatro que sois más esmirriados enfrente. Vosotros los grandes hacéis de contrapeso y vosotros los esmirriados vais trepando unos sobre otros. Tú enano, dijo dirigiéndose a Juanito, eres el más pequeño, tú subirás al techo y con el palo de la escoba harás mover la pelota hasta que caiga.
Y así lo hicieron no sin cierta dificultad, pero en apenas quince minutos, tenían en su poder la pelota.
Le dieron las gracias a don Gabriel, que ya no les pareció tan fiero como le pintaban.
Han pasado muchos años desde esta anécdota.
Hoy en día, a lo que hicieron los chicos que jugaban al balón se le llama “Trabajo en Equipo” y a lo que hizo don Gabriel se le llama “Gestión del Talento”.
Pero eso, ha existido siempre…
Eso ha existido desde tiempos inmemoriales, aunque ahora algunos listillos crean que han inventado la pólvora, cambiándole el nombre. Esfuerzo, solidaridad, destreza, precisión, habilidad, compañerismo y un larguísimo etcétera. Un abrazo Carlos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sí, ahora con poner expresiones inglesas y usando palabras largas nos venden lo que sea 😁🖐️
Me gustaLe gusta a 2 personas
Sobre las expresiones inglesas, estaba preparando un texto bastante actualizado, con lo rico que es el español. Un abrazo JM
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las modas contra el sentido común es de lo más corriente.
Saludos Carlos ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
La actitud y la aptitud. Nada es nuevo, siempre ha sido así, aunque se bauticen con nuevos nombres. Tu lista de adjetivos es eterna. Eso es lo que vale de verdad. Un abrazo Miguel y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También sargento instructor de la legión. Lo tenían que haber fichado de entrenador 😁😁
Saludos Carlos 🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno… entrenador vale, instructor de la legión, no sé. Aunque nunca supe a que se dedicó este buen hombre, así que pudiera ser 😉 Un abrazo amigo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Visión organizativa no le faltaba, igual su punto a mejorar era el carácter 😃
Saludos ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy probablemente 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Iba a decir que la pelota me la quedo para que jueguen mis vecinas, pero me ha gustado tanto la lección que se la dejo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bien hecho Carlos 😂😂 a los chic@s hay que ayudarles pero sobre todo hay que enseñarles.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dicen que no hay nada nuevo bajo el sol. Que claridad y sencillez en tu prosa. Abrazo y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto Rubén, no hay mucho nuevo. En otro comentario han hablado de esfuerzo, solidaridad, destreza, etc… valores que son eternos. Gracias por tus palabras siempre bienvenidas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cuánto genio incomprendido, je, je. No hay como conocer a la gente para saber cómo es en realidad. Obvio, ¿verdad?
Buena lección (aunque un poco más suave se puede ser, ¿eh?
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Obvio pero a la vez necesario, Y nos llevaremos sorpresas como les pasó a estos chavales.
Muy buena lección, yo creo que a don Gabriel le podemos permitir ser un poco cascarrabias 🙄
Un abrazo Luna y buena semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tenía razón Gabriel y la enseñanza es muy buena sin necesidad de ponerle vocablos actuales.
En cuanto a su mal genio, a lo mejor no era la primera vez que la pelota caía en su tejado y, claro, la paciencia se va agotando.
La foto me ha gustado mucho, con flecha incluida 😉
Abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La experiencia es un grado y Gabriel hizo buen uso de ella. Y de paso les enseñó una buena lección a los chavales. ¿El genio?… bueno, también tiene su puntito ser un poco cascarrabias, ¿no te parece?
Es que en la foto original no se distingue bien el balón 😉😂 y por eso la flecha jajaja
Un abrazo Paloma y buena semana.
Me gustaMe gusta
Esa lección nunca la habrá olvidado ese grupo de niños y de seguro la han utilizado muchas veces. También que, nada es tan terrible como parece.
Me gustó la historia, Carlos, lo mismo que las fotografías con que la ilustras.
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los chicos afrontaron con valor la situación, en juego nada menos que su balón. Y seguro que aprendieron, que trabajando conjuntamente
son capaces de mucho, aunque el empujoncito lo diera el «fiero» don Gabriel. Un abrazo amiga.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es lo que falta hoy día. trabajo en equipo y sobra mucho prepotente, sabelotodo y trepas. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se puede decir más alto pero no más claro. Contundente y muy acertado comentario. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una historia divertida y tierna. Hoy en día se siguen colando pelotas en tejados, pero mucho menos que antes, porque los niños juegan más con videojuegos que con balones. Me gustado lo de separar a los niños grandes de los «esmirriados», jeje… Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es verdad, con tanto móvil, tablet, etc… pero sigo pensando que el balón es un clásico, sobretodo en los pueblos. Me alegra que te haya gustado. En toda pandilla había algún esmirriao 😂😂, algún enano y algún gordito. Un abrazo Mayte.
Me gustaMe gusta
Qué buen relato, he sentido al leerlo una caricia de vuelta a mi infancia…
y oye! que buena enseñanza les quedó a esos chicos.
Nada es lo que parece y todo tiene su esfuerzo. Grande!
Justo lo que actualmente carecen los chavales, para los que es vital moverse en entornos de apariencia y utilizar la ley individual del mínimo esfuerzo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que es un relato un poco nostálgico, se notan los años jajaja.
Lo importante es aprender a buscar soluciones, a ser ingenioso, aunque se tengan pocos recursos y ahí coincido contigo, los chavales actuales son muy cómodos y me temo que poco imaginativos.
Un abrazo Mukali, encantado de “verte” por aquí.
Me gustaMe gusta
Todo lo nuevo es un antaño olvidado… Muy bueno es el relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo importante es, no olvidar la imaginación. A partir de ahí, todo es alcanzable. Un abrazo 😉
Me gustaMe gusta
Pienso que don Gabriel está muy solo, de ahí ser un cascarrabias. Seguramente el ayudar a los chavales ha supuesto para él un subidón, esta noche dormirá con una sonrisa en los labios, aunque a ellos nunca se lo va a decir…
La unión hace la fuerza, los refranes son el reflejo de la realidad y siempre han existido, habría que enseñarlos en la escuela, con sus moralejas y todo.
Un abrazo, Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Detrás de un cascarrabias puede haber un gran corazón aunque envuelto en una coraza.
Más refranes y menos twitter y sobre todo, más imaginación y menos consolas.
Al final los chicos aprendieron la lección, aunque como alguien dijo en otro comentario, este texto despierta una cierta nostalgia de otros tiempos. Un abrazo Estrella.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buena historia. Me encantó el ejemplo del trabajo en equipo y su gestión. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahora se le llama teamworking pero todo estaba ya inventado hace años. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
totalmente
Me gustaLe gusta a 1 persona