Acercándose un poquito más al borde del barranco, donde se esconde el misterio al que acababan de invitarle, se asoma temeroso, convencido de que es capaz de volar.
Se pregunta si tendrá vértigo, como cuando era humano.
«Es increíble piensa, si la gente se enterase de que tras la muerte, no hay ni más allá, ni cielo, ni infierno, sino simplemente la reencarnación en un animal, caerían muchos muros, mitos e incluso religiones»
Pero él no puede hablar, ni expresar sus pensamientos. Ahora es un águila, solo puede volar.
Así que decide disfrutar del nuevo reto y saltar por el barranco hacia el infinito.
Imagen:
Me gustaría convertirme en una paloma blanca, quizás porque uno de mis nombres sea Coloma que significa paloma.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Volar siempre estuvo en la memoria del ser humano. En tu caso con tu nombre Coloma es un inicio. Gracias por tu visita, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que reencarnarse en un ave podría estar bien, pero claro, animales hay muchos y a saber cuál te toca. Imagínate un escarabajo pelotero, mucha gracia no tendría…
Yo este tema lo veo para más entradas, ¿eh? Creo que puede dar mucho juego 🙂
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 4 personas
Pensaba que el animal de destino podría estar vinculado/a a nuestro comportamiento en la vida. Así en efecto, unos podrían reencarnarse en águila o en pantera y otros en escarabajo o en gusanillo. ¿Que te parece?
Un abrazo Luna.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Mmmm… es buena idea, aunque habría que ver qué equilibrio queda 🤔
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
La reencarnación es algo natural en las religiones orientales. Por aquí se lleva poco. Y yo que soy algo escéptico, prefiero una reencarnación a otras formas del más allá que nos han contado.
El vídeo buenísimo. Un abrazo Carlos.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Así es, son muchas las religiones orientales que consideran la reencarnación. En mi opinión los conceptos de cielo infierno como premio vs castigo han perdido fuelle. La iglesia que yo conozco no es demasiado capaz de adaptarse a los tiempos que corren y hay muchas doctrinas desfasadas. Un abrazo Miguel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El ave conoce sus limitaciones jeje Gran incertidumbre esto que nos depara la vida.
Un abrazo, Carlos.
Me gustaLe gusta a 4 personas
No tengo duda que en algunos aspectos el águila es tan digna o incluso más que el ser humano, en todo caso, nadie ha vuelto del más allá para contarnos. Pero sería una sorpresa lo de la reencarnación…
Abrazo y buen domingo Pau.
Me gustaLe gusta a 3 personas
❤💞❤💞❤💞❤
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tus silenciosas visitas, un abrazo😉
Me gustaMe gusta
No voy a posicionarme ni a favor o en contra de esa creencia, lo que si apunto es que, al reencarnarse en un animal, nuestro intelecto estaría al nivel de la especie en cuestión 😂😂
Saludos Carlos✋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Como dije antes, es algo muy común en las religiones orientales. Sin embargo en el texto, el águila no puede expresarse pero si pensar como la persona que fu 🙄Es como si estás encerrado en un cuerpo ajeno. Al final, el águila/persona se resigna a su suerte y se lanza al barranco. Y vuela😎
Un abrazo y buen domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te contradigo, desconocemos la capacidad de pensar de los animales, a lo mejor creemos que es muy inferior a la nuestra y se nos escapa algo 🦅
Saludos y buen vuelo mental ✋
Me gustaLe gusta a 2 personas
No me extrañaría nada🤔
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me importaría ser águila aunque algún inconveniente también tendrán.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¿Quién no tiene/tenemos inconvenientes? Un águila es una excelente reencarnación, pero un águila capaz de pensar como el humano que fue, es un problemilla…
Un abrazo y gracias por pasarte
Me gustaMe gusta
Yo creo en la reencarnación, lo mismo me equivoco, pero es lo que más me convence. Me gustó muchísimo tu entrada. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Precioso, Carlos. ¿Quién no quisiera solo volar?
Una abraçada 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias Lidia, volar es un sueño del ser humano. Aparte del avión jejeje, volamos con la imaginación, yo soy muy de esos. Pero el placer de volar realmente es una quimera, que quién sabe, tal vez solucione una reencarnación. Una abraçada
Me gustaLe gusta a 2 personas
Intenso. Me gustaría tener esa perspectiva y volar… .Un abrazo amigo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias José Carlos. Tal vez la imagen del águila volando refleje muchas de las ansias del ser humano. El reto imposible a día de hoy, al menos sin artilugios claro. Es como dices, una hermosa perspectiva. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin entrar en más detalles, es un bello relato Carlos. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos, lo celebro. Detalles puede haber mucho pero otras veces los dejamos flotando.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Feliz él; ahora podrá desplazarse a dondequiera sin incurrir en gastos, ajeno a los atascamientos y a las alzas de los combustibles! 😁😁😁
Si somos energía, al morir no podría desaparecer; solo transformarse. Pero creo que habrá mejores opciones que ser un animal; aunque nunca volveremos a tener la identidad actual.
Como la mayoría de las veces, tus relatos dan para mucho, Carlos.
¡Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí, de momento no hay atascos en el cielo jajaja.
La reencarnación es una cuestión muy propia de religiones orientales y realmente es muy llamativo e incluso atrayente. Tal vez más que la relación premio/castigo del catolicismo. Pero te confieso que lo veo todo desde la distancia.
Gracias por tus visitas Sara y un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esos vuelos traen imágenes de libertad. Me ha gustado mucho, y el vídeo es espectacular
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo seria posible, nadie ha vuelto del mas allá para explicarnos ni hay ciencia que justifique los argumentos de las religiones. Me alegra que te haya gustado el vídeo, sencillamente espectacular.
Un abrazo 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy lindo y poético.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Celebro que te guste. Gracias por tus visitas.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
De nada. Es lo que sentí al leerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona