
Volar ha sido siempre el sueño del ser humano. Sentir esa libertad ante el infinito marcado por el sol y las nubes. Sentir esa sensación peculiar, ese impulso, esa mezcla de poder, de grandeza, compatible con sentirse a la vez, pequeño ante semejante inmensidad.
Por volar también se entiende, tener alas en la mente para dar pasos en la vida, desde la imaginación hacia la libertad. Palabras, hechos y emociones que despegan a riesgo de vientos, pero cercanos al cielo.
Según esta acepción del verbo, una persona a la que admiro y aprecio, ha volado muchas veces mostrando su valor, su coraje, su necesidad de salir de espacios oscuros y agobiantes, con su inconformismo, con sus decisiones.
Y ahora esa misma persona, ha volado de verdad, no solo a través de las emociones terrenales sino surcando el cielo.
Después de un duro e intenso aprendizaje, ha volado por primera vez sola, sin la compañía de su instructor.
Estaba radiante y me envió la foto que ilustra este post.
Y me consta que ha sido feliz. Enhorabuena Marina.
Dudo entre si se fue del todo o se fue de algo que la aprisionaba …
Un abrazo, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Volar no es huir necesariamente. Hacen falta alas. A veces las alas son las decisiones que tomamos. Otras veces las alas son exactamente alas, como en la foto. Un abrazo Úrsula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues es verdad, Carlos … qué espesura la mía 😊
¡Feliz domingo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊 feliz domingo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Bien por el coraje que impulsa
Me gustaLe gusta a 1 persona
que impulsa las acciones de su vida y por tener un amigo que le dedica tan hermosas y sentidas palabras!
👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Me gustaLe gusta a 2 personas
Así es Sara, bien por ese valor necesario para volar.
Y gracias por tus palabras 😊 Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hay muchas formas de volar pero solo una que me da vértigo y por supuesto, sana envidia. Enhorabuena a la piloto, o se dice pilota? 😁 y un abrazo para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me temo que tú tienes vértigo hasta en la montaña rusa 😂
No seas tan tiquismiquis. Un abrazo Miguel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades Marina. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Un abrazo Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Envío, volando a través de otras ondas, un sincero y emocionado abrazo a mi querida Marina, a la que tanto admiro y que me sirve de nutritivo ejemplo. ¡Felicidades por tu coraje, tu valentía y tu personalísima sed de vivir…!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que le llega tu abrazo sincero. Me gusta lo de nutritivo ejemplo. Gracias por tu visita. Un abrazo Montse.
Me gustaMe gusta
Preciosa foto, un aplauso para Marina 🙂
¡Y un abrazo para ti!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Luna, me sumo a ese 👏👏👏
Un abrazo y feliz domingo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo primero liberar el pensamiento, lo segundo despegar los pies.
¡Viva, Marina!
Buen domingo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto y en ese orden. Y además valor para llevarlo a cabo.
Buen domingo Paula, por aquí al fin primaveral de verdad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Carlos por tus hermosas palabras, por traerme a tu casa. Tu caricia me llega al alma. Gracias Montse me llega tu abrazo desde las ondas. Gracias a todos tus lectores.
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabes que esta casa es un poco tuya también, porque tienes las puertas abiertas.
He expresado lo que veo en tí en el pequeño texto que he escrito. Celebro que mi caricia te haya llegado.
Muchos abrazos y también recuerdos de nuestro amigo, el de las tuercas…
Me gustaMe gusta
Una foto impresionante !! “Poco a poco, día a día, podemos conseguir cualquier meta que nos pongamos a nosotros mismos.”-Karen Casey. ¡ En horabuena!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gacias laacantha, así es. Poco a poco. A veces las grandes metas no están tan lejos como pensamos. Solo necesitamos decisión, valor y suerte, que no es poco claro.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bonito homenaje. Superar los miedos o barreras o impedimentos (llámalo como quieras) es para celebrarlo, ¡sin duda!
Un abraçada, Carlos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
La superación personal, emocional, profesional o como sea, siempre es digna de aplauso. Y ya lo de volar sola en avioneta es para nota. Gracias Lidia, una abraçada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi hija, que ya no es una niña pequeña, me preguntaba hace poco por qué no podía volar, que no lo entendía, que muchos pájaros tienen unas alas pequeñísimas y lo hacían,
Se pasó la tarde en el jardín, subiendo y bajando de una silla, saltando y moviendo sus brazos.
Es maravilloso el tesón que tiene y los sueños 😍😍😍😍. 12 años.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En el blog de Úrsula, leí ayer un post sobre el colibrí con un vídeo fantástico, que seguro le gustaría a tu hija😊 Merece la pena que lo veas. En cuanto al tesón que tiene, es una buena señal porque es básico para todo en la vida. Como le he dicho a alguien en otro comentario, a veces sucede que nuestras metas no están tan lejos como pensamos. Un abrazo Margui 😎
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos Carlos 😘😘, Buscaré el post que me has dicho.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Os gustará 👍
Me gustaMe gusta
Luchar por lo que se sueña debe ser la meta del día a día. Así imagino que ha conseguido Marina volar, superando cada escollo en el camino y teniendo la voluntad de conseguir su sueño.
Felicidades, Marina. Carlos, un bonito canto a la decisión y al coraje.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Volar en todas sus acepciones. Nuevos retos complejos, pero con la voluntad de superarse y de alcanzar metas. Gracias Estrella, la decisión de Marina lo merece. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
…volando vengo, contemplando el firmamento… hermoso amigo. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias José Carlos, había pasado por alto tu comentario, más vale tarde jajaja
Volar físicamente es un sueño, volar con la ilusión es con frecuencia, lo más cercano al firmamento.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona