
El enigmático caballero Galés, capítulo 2 de 3
Al día siguiente Sir Charles reunió a sus nobles encabezados por Evans.
-Como las luchas contra los galeses no dan su fruto, he ideado un plan para introducir un espía entre las huestes del ejército galés, para lo cual enviaremos a Martin Glenn un escocés renegado, corajudo luchador quién pretenderá unirse a las tropas galesas ofreciendo su experiencia en la lucha contra los ingleses. Su origen escocés, su conocimiento de las lenguas gaélicas y el hecho de que no haya participado en las recientes batallas le permite ser un perfecto desconocido para intentar integrarse en el ejército galés. Yo pongo mi mano en el fuego por él.
Una mañana de otoño, Glenn fue interceptado por las tropas galesas camino de Conwy y llevado al castillo. Allí se ofreció para luchar junto a los galeses contra el ejército del Conde de Cheddelton, aportando sus conocimientos de estrategia desarrollados en su país natal Escocia y en Tierra Santa donde había luchado bravamente durante una campaña que se prolongó ocho años, además de su odio irrenunciable hacia la causa inglesa a quiénes acusaba de masacrar a su familia.
Arwel Bleddyn capitán de las tropas galesas, aceptó en principio llevarle al castillo, aunque desconfiando de la casualidad del encuentro. No obstante lo cual, fue llevado a presencia del caballero misterioso y su corte de nobles luchadores.
Pese a lo que ya le habían anticipado en Wrexham, la sorpresa de Glenn fue inmensa cuando observó con sus propios ojos que el caballero que lideraba las tropas galesas, era en efecto una dama, de pelo corto, brazos fibrosos y gesto severo, en la que destacaba su poderosa y firme mirada. El espía escocés sintió un escalofrío por el cuerpo que no pudo disimular.
-Sed bienvenidos caballero, mi nombre es Eleanor, veo sorpresa en vuestros ojos. No estáis acostumbrados a que una mujer se dirija así a vos. Esa percepción ha de cambiar. Y bien, ¿que podéis ofrecernos para que no seáis degollado de inmediato?
Glenn se expresó en gaélico contando su historia personal en Escocia de continuas luchas contra los ingleses, tras lo cuál marchó a Tierra Santa donde combatió varios años como mercenario ya que él no era cristiano, pero si compartía la idea de liberar la zona del enemigo musulmán.
Fue esa historia la que interesó a Eleanor y sobre la que le pidió detalles.
-Caramba, jamás consideré tener aquí a un cruzado, pero el destino me ha traído no a uno sino a dos, dijo Eleanor señalando a un caballero de enormes barbas y mirada furibunda, al que se dirigió en una mezcla de latín y gaélico.
-Don Diego, si lo desea tiene la palabra, ya que su merced luchó en el bando cruzado para restablecer el control apostólico romano sobre Tierra Santa.
Las respuestas de Glenn a las preguntas de Diego de Ampudia parecieron contentar a los presentes…
-¿Supongo que lucharía contra Irm Abdel al Taleb apodado el temible? preguntó Diego y se entabló una conversación sobre el gran guerrero musulmán, sus métodos, su indudable valor, su estrategia y su ferocidad…
Tras la prueba del interrogatorio Eleanor ordenó que se le diera comida y cobijo al escocés. Con Eleanor de quedaron Diego, Arwell y los principales nobles galeses
-¿Y bien don Diego? Preguntó la dama…
-Es un farsante Milady concluyó el castellano. Miente como un bellaco, errores de apreciación y de lugar y para colmo, Irm Abdel al Taleb no fue ningún jefe musulmán, sino un almohade granadino, un hombre de paz, que hacía vasijas de barro y que por supuesto, jamás luchó en ninguna cruzada. Glenn miente y debe morir de inmediato.
-Estoy de acuerdo señaló Arwell, sin duda esto es una patraña de Evans, debemos devolverle la cabeza del traidor.
-Yo mismo se la cortaré añadió el bravo Deyan Boncath uno de los guerreros más duros del ejército galés.
-O tal vez …no, sugirió Eleanor ante la sorpresa de todos.
Caballeros, tenemos una ventaja importante, sabemos que Glenn es un traidor, pero él no sabe que lo sabemos, ¿me entendéis?
Los caballeros estaban duchos en la batalla, no tanto en el juego de palabras y hubo que explicarles con detenimiento la manera de obrar para que el escocés no sospechara nada.
Continuará …
Interesante, Carlos. Estaré al tanto de la siguiente.
Besacos😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ahi te espero compañera. Al final de la batalla.
Besacos😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Imagino que seguirá, porque me he quedado con la miel en los labios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, son tres capítulos, aunque bien podían ser más. Gracias por tus visitas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Bien Carlos, la dama Eleanor parece que pone los cimientos del contraespionaje. La trama se complica y resultará mucho más entretenida. Total una cabeza cortada más o menos poco cuenta. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En efecto Carlos, toda una labor de contraespionaje aunque se lo haya tenido que explicar varias veces a sus fornidos pero burdos caballeros. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si cuanto más fornidos, los brazos más largos y las ideas más cortas. Al menos en la ficción.
Me gustaLe gusta a 2 personas
También podemos aplicar en estos tiempos que algunos cuando mas cargos ocupan, las ideas son también muy cortas. Y me temo que eso no es ficción. Buenas noches Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las mujeres no dejan de ser mujer ni en la guerra y en cuestión de buscarle tres pues al gato y darle la vuelta a la contienda somos únicas 😊😊😊😊.
I love you 💋💋💋
Me gustaLe gusta a 3 personas
No lo dudo, sobretodo en eso de buscarles tres pies al gato🙄 Aquí mientras los hombres solo piensan en cortar cabezas, ella ya está planeando una estrategia. De verdad sois la caña 😉 Otro abrazote 😘
Me gustaLe gusta a 2 personas
Va a darles donde más les duele, en el orgullo 💋💋💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me da que va a ser así efectivamente 😚😚
Me gustaMe gusta
¡ Viva la mujer!
Me gustaLe gusta a 1 persona
👍
Me gustaMe gusta
Quedo pues a la espera del siguiente capítulo. Me encanta Carlos, gracias por hacernos partícipes de tu ingenio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias de nuevo Mar por tus palabras.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Interesante e intrigante la segunda parte también. Anima mucho a seguir leyendo …
El castillo de Conwy me encanta y su vista desde el río es espectacular
En Eleanor se vislumbra ya una feminista de pro cuando le advierte “Esa percepción ha de cambiar”, aparte de su habilidad cuando decide que no sea degollado pese a ser un traidor … Esta hembra promete, nos va a dejar en buen lugar (creo!) 😉
Lo dicho, a la espera del siguiente capítulo!
Un abrazo, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deduzco que conoces Conwy, a mi me encanta todo bajando por la costa. Conwy, Caernafon, el parque de Snowdonia y un largo etcétera hasta Swansea y todo ello en coche. La verdad es que me trae muy buenos recuerdos, aunque emocionalmente lejanos. Eleanor tiene las ideas muy claras para su tiempo, tiene suerte de tener el respeto de su gente, otras por mucho menos terminaron en la hoguera. Sin duda una adelantada para su época. Me alegra que te esté gustando, es mi primera incursión por capítulos, aunque la historia original es más amplia. Un abrazo Úrsula.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, de cuando vivía en Reino Unido. Hice una ruta de castillos, interesantísima. (También lejano en el tiempo para mi)
Y genial aunque sea tu primera incursión por capítulos, Carlos
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espias y contraespias y una mujer inteligente y con más seso que sus caballeros que como tales lo arreglarían todo cortando cabezas. En verdad me está gustando mucho. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que Eleanor tenga más seso que sus caballeros sucedía hace siglos y me temo que ahora también sucedería. Será cosa de la testosterona, me imagino y es que no tenemos remedio🙄
Un abrazo Miguel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eleanor la ladina, menuda como una sardina pero más astuta que una trampa china 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
No la hubiera podido definir mejor, si acaso añadir que es mujer de disciplina, que ante nada se inclina y de Jernygan es la sobrina…😬😉
Me gustaMe gusta
😁😂👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues, tus textos tienen ese puntito de mantener el interes hasta el final . Ya veremos …
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno…la historia de una guerrera solo puede terminar en guerra. Esta tarde saldremos de dudas. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Uy, esto es mejor que juego de tronos. Preveo que Eleanor dará más «guerra» de la que pueda parecer 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Caramba, mejor que juego de tronos, vaya piropo 😂 Se lo diré a mis hijos, la pequeña es muy fan de la serie🙄
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo la suerte de llegar tarde a esta historia y darme un atracón leyéndola de seguido ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te guste. Es cierto que de seguido tiene un toque especial. Ha sido mi primera experiencia por capítulos, es que si no me quedaba muy larga de un tirón.
Genial que la leas toda ¡¡
Me gustaMe gusta
¡Bravo por Leonor! ¡y bravo por ti por esta estupenda historia! me encanta. Esta chica promete… inteligencia, estrategia y voluntad, eso es una mujer de rompe y rasga.
Voy a por la tercera entrega, estoy impaciente por ver el desarrollo de la trama.
Otro beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona