
Anselmo era viudo y estaba jubilado. Gran aficionado a la fotografía, muchos días se iba en metro al aeropuerto a ver despegar y aterrizar aviones, lo que se había convertido en un pasatiempo al que acudía con su amigo Ramón. En realidad, iban a una pequeña arboleda pasada la valla al final de la pista donde las vistas de los aviones despegando eran espectaculares. De hecho, a menudo había grupos de aficionados que fotografiaban el momento mágico del despegue.
Era curioso que le gustara ver los aviones, ya que a Anselmo le daba miedo volar. Más que miedo pánico. Solo montó en avión un par de veces y juró no volver a hacerlo, por mucho que se le explicara que era el método de transporte más seguro. De hecho, en vida de Rosa, su mujer, solo fue a Palma una vez y a Lanzarote en otra ocasión. Dos vuelos de ida y vuelta que colmaron sus miedos y temores. Fue consciente de lo mucho que perdía por ese miedo, aun así, fue a París en tren y a Roma en un tedioso viaje en autocar que le provocó una lumbalgia muy dolorosa. Era el precio a pagar como le dijo cariñosamente una vez su querida Rosa, “nada sale gratis en la vida, no quieres volar, pues toma lumbalgia”. Pero así son las contradicciones de la vida.
Una tarde veraniega, Anselmo fue solo a la atalaya despacito en su modesto utilitario porque Ramón estaba en la playa con sus hijos. Hacía calor y era la única persona que estaba en ese momento. Cobijado bajo la sombra de un árbol, vio despegar varios aparatos. De pronto observó uno enorme, probablemente un Airbus de los más grandes, le encantaba la majestuosidad del avión, aunque sintiera un auténtico escalofrío al ver como la panza se iba levantando.
Cogió su cámara de fotos y enfocó de frente al avión. Su idea era tomar fotos en cuanto se alzara del suelo. A través del visor de la cámara, estaba pendiente del momento y llegó a pensar en que el avión estaba apurando mucho el despegue… muchísimo…tanto que apenas le dio tiempo a salir huyendo.
La noticia fue concluyente, hubo 37 heridos en el accidente de un Airbus que, por causas aún sin determinar, tuvo que abortar la maniobra de despegue y por ello, se salió de la pista casi cien metros, arrasando a su paso con los árboles, pero por fortuna sin causar ninguna pérdida humana, salvo los heridos y el consiguiente shock que supuso el accidente.
La habilidad del piloto y la celeridad de los equipos de rescate y de la propia tripulación, contribuyeron a que el mal no fuese mayor desalojando de inmediato la aeronave. Apenas una hora después del accidente el canal 3 comunicó que había un herido grave y tardaron aún unas horas en comprender que no se trataba de ningún pasajero.
Un año después, Anselmo mira con orgullo el premio obtenido en el concurso regional de fotografía de acción. Con seguridad y tras casi seis meses hospitalizado, cambiaría el diploma y los veinte mil euros del premio por no haber perdido su pierna izquierda la tarde del accidente, pero al menos lo podía contar y a fin de cuentas, como le dijo una vez su querida Rosa, «nada sale gratis en esta vida».
En efecto las armas las carga el diablo, prometo no acercarme tampoco a una pista de despegue. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues es un espectáculo, yo lo he hecho viendo aterrizajes cuando estuve en Lanzarote. A veces sin embargo, el destino nos sorprende, como al bueno de Anselmo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Bien hacía en tener miedo a los aviones, aunque el peligro no estaba en volar… Yo también preferiría mi pierna al premio 😦
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 3 personas
Desde luego, mejor estar enterito antes que recibir un premio. Paradojas que sin volar, tenga un accidente de avión. Que cosas…
Un abrazo Luna
Me gustaLe gusta a 3 personas
Esos miedos que nos paralizan y, mira por donde, al pobre Anselmo se la jugó ¿el destino, la mala suerte? Ni lo sé, pero sobrevivió!
Creo que deberíamos nombrarte el Rey de los Microrrelatos (desde aquí pido colaboración para organizarlo)
Abrazo, Carlos
Me gustaLe gusta a 4 personas
Gracias Úrsula. El destino si es que existe, parece poder con todo. Yo creo que no existen las casualidades sino las decisiones. Digamos que Anselmo estaba en el lugar inadecuado aunque eso sí, ganó el premio de fotografía. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nice Blog!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thanks. You are welcome.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que ahora con el dinero del premio se compra un teleobjetivo para hacer las fotos desde más lejos…
Me gustaLe gusta a 3 personas
Si pero uno de los que usan los paparazzis. Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con uno de esos teles solo le faltaría que los vigilantes del aeropuerto lo vieran y pensarán que era un lanzamisiles 😂🖐️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja puestos a tener mala suerte, también pudiera ser una posibilidad y más en estos tiempos… Lo que le faltaba, al hospital y además detenido, ufff 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobre Anselmo, aunque un hombre con suerte, le atropelló un avión y sobrevivió…
Un relato, Carlos, muy bueno y entretenido como nos tienes acostumbrados.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Gracias Estrella, no debe haber mucha gente que sobreviva a semejante atropello. Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pobrecillo y qué sabia su mujer😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Puede contarlo, que no es poco. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
El temor por algo, nos hace acercarnos en ocasiones, intentar hacerle frente, porque en muchos casos el miedo no es más que pura admiración y acojona pensar que no somos más que un instrumento es sus manos
💋💋💋💋
Me gustaLe gusta a 3 personas
El miedo como respuesta a un peligro que puede ser real o ficticio, pero tienes razón que también lo usamos como admiración. Lo que hemos de evitar es que el miedo nos domine y nos impida seguir adelante.
Un abrazo Margui 😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es slgo que me planteé al leer el relato. Mis cosas. Teniendo miedo a volar, le fascinaba ver cómo despegaban y el poder que tenían los aviones.
Besos 😘 ❤️❤️💋💋
Me gustaLe gusta a 2 personas
Es como ese gustillo misterioso hacia lo que nos causa miedo, ese decir…un poco más incluso a sabiendas de que deberías salir corriendo. Y se puede aplicar a todo, incluso a las relaciones personales donde también hay relaciones de poder muy diferentes, tanto como un Airbus frente a un jubilado. Creo que empiezo a divagar🙄
Un abrazo Margui😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja te hago perder el norte con mis tontunas 😂😂😂. Lo de salir corriendo es total, pero casi siempre esperamos al último momento, aguantamos aunque sepamos que la vamos a cagar
Besazos jajaha, el divagar es un placer que no engorda jajahahs
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, entonces si divagar no engorda lo acepto encantado.
Me gustaMe gusta
» La moneda en el aire daba vueltas y al caer, vio que había perdido» Pero hay que destacar la clariad de la prosa y como el relato se lee con facilidad, gracias al rico lenguaje. Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque saliera cruz en esa moneda al aire, al menos tuvo la suerte de salvarse. Yo destaco la extraña complicidad entre el miedo a algo y el deseo de ese algo. Seguro que nunca pensó que se le vendría un Airbus encima.
Un abrazo Rubén y gracias por tus palabras.
Me gustaMe gusta
Es lo que yo digo, no se trata de que la foto sea buena, sino de haber estado en el momento adecuado en el sitio oportuno o inoportuno en este caso. 😉
Buen relato.
Saludos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro Antonio, tú como fotógrafo lo sabes, a veces el valor de una foto no es algo técnico o paisajístico sino estar exactamente en el momento oportuno y en este caso es algo que Anselmo cumplió de sobra aunque le costara la pierna al hombre. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buen relato , súper fan de Anselmo que esta como los gatos con 7 vidas jajaja
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya te digo 😉 de momento ya tiene una menos.
Gracias por tu visita. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
🌼🦋🌼
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy buena metáfora y mejor historia, me quedo con ganas de mas
Me gustaLe gusta a 2 personas
Genial que te quedes con ganas, gracias por tu elogio.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Es verdad , se paga por todo en la vida. El texto es muy bueno. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, de una u otra manera siempre hay un precio que pagar.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy de acuerdo con la aportacion de Margui. El miedo muchas veces causa fascinación, acercarse quizás solamente buscando lógica o respuesta. Y muy buena la enseñanza del relato ¿Estamos en algun lugar a salvo?…
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, yo también lo pienso, esa mezcla de miedo y atracción. Creo que nunca sabemos donde estamos a salvo, tal vez el sea cosa del destino o simplemente de la casualidad. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Impactante y estremecedor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te haya gustado. Gracias por tu visita.
Un abrazo Marina.
Me gustaMe gusta
Pues sí, nada sale gratis en esta vida… Rosa tiene razón. Muy bueno amigo Carlos. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Madre mía!! Pobre hombre!!
Si ya lo dice el refrán… «¡¡La curiosidad mató al gato!!» 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es y en este caso tuvo mucha suerte, pese a perder la pierna. Yo creo que la curiosidad es la clave del progreso en muchos ámbitos de la vida. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto!! La curiosidad y a veces la casualidad….o estar en el lugar adecuado en el momento adecuado… Jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona