Desde la ventana las veo pasar ante mí. Van y vienen a velocidades diferentes, aparentemente sin destino. Las hay que salen presurosas de sus hormigueros, visten de maneras diversas, trajes, camisetas, faldas, gorras… llevan diferente aparataje, bolsos, maletines, ordenadores portátiles, cables colgados de las orejas mientras menean la cabeza al ritmo de su música… y sobre todo móviles que miran una y otra vez incluso cuando están cruzando las calzadas.
Hay hormigas que van comiendo y bebiendo para no perder tiempo en el desayuno. Hay hormigas que hacen cola pacientemente para subir al autobús aunque a veces se empujan entre ellas. Hay hormigas que montan en su coche dejando un hueco libre para que al instante, otra hormiga aparque allí su vehículo.
Hay hormigas que corren en busca de quién sabe qué y otras que caminan conversando o incluso de la mano de otra hormiga mientras se les escapa un tímido beso. Visto desde mi ventana me parece alucinante.
De repente miró el reloj, marca las siete y media, así que cojo mi maletín y salgo apresurado de mi hormiguero para perderme en los mil caminos sin fin emprendidos por mis congéneres.
Impresionante relato, Carlos!
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Claudia, celebro que te haya gustado.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así somos? Así somos! Así somos…
Muy bueno, Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues sí. Yo creo que así somos, con más similitudes de las que pensamos.
Un abrazo Marina
Me gustaMe gusta
¡Así se nos debe de ver desde muy arriba! Muy bueno. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal vez las hormigas sean el reflejo de nuestra propia sociedad. De pequeño me encantaba ver hormigueros. Se aprende mucho…….
Un abrazo Luna.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Se dice que una hormiga puede cargar hasta 50 veces su propio peso, y puede jalar más de 30 veces su peso…….Aplicando esta información a los seres humanos se puede decir que somos igual que hormigas …cuando se trata de sobrevivir, no tienen limites nuestras capacidades.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dijo un escritor….»Somos hormigas salidas de la nada, encaminándonos afanosamente a ninguna parte» Pues eso. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que así es como se nos debe de ver desde arriba.
Muy bueno, Carlos. Besacos
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajaja le has clavado el comentario a Luna, que casualidad. Me alegra que te haya gustado.
Un abrazo Sadire
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ostras pues sí, no me había dado cuenta😂😂😂😅
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno…los besacos son míos 😂😂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuestísimo 😉
Me gustaMe gusta
En hora punta, veo a muchas hormigas de esas cuando voy a trabajar!! jeje
Muy bueno!! Una abraçada, Carlos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vivimos en un macro hormiguero, no tengo la menor duda 😉
Abracada Lidia
Me gustaLe gusta a 1 persona
También hay cigarras😉😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si señor y bien ruidosas y por las noches las luciérnagas ejercen de farolas.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Otro abrazo, ahí va
Me gustaLe gusta a 1 persona
Obreras por siempre.
Genial.
Abrazo, Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tener por aquí a una «retorcida» como tú 😉😃 Gracias por tus palabras.
Abrazos y buen finde
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bárbaro Carlos, qué similitud!. Genial, genial
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu efusividad, me alegra que te haya gustado.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosas hormigas y también algo puñeteras. Es curioso, pero las mareas humanas son exactamente como las describes. Buen observador. Buen finde Carlos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno, creo que entre todo tipo de bichos y bichejos siempre hay alguno tocapelotas jaja
Un abrazo Miguel
Me gustaLe gusta a 1 persona
Después de tu visita me lancé curiosa a ojear tu blog y ¡oh, casualidad! ¿te das cuenta de que prácticamente compartimos el título y la imagen de una entrada? Es curioso que entre todos los seres vivos que habitan en este planeta (muchos de ellos impresionantes), siempre terminemos recurriendo a las hormigas como reflejo del hombre … no sé por qué pero me causa un poco de desánimo. Me ha gustado mucho este relato, Carlos, y también los otros que he leído.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Primero bienvenida a este blog que desde hoy es tuyo también. Compartir está muy bien aunque sea casual. Celebro que te haya gustado el texto y espero que ese desánimo sea pasajero. A mi me encantan las hormigas, que conste. Un abrazo y buen finde.
Me gustaMe gusta
Siempre pienso en eso, en lo mucho que nos une, cuando os leo cosas que yo «he pensado» pero no he sabido colocarlo fuera de mi con palabras, ni con líneas transversales (*se siente parecida mente)😊😙
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por una parte, quizás como sociedad no nos vendría mal parecernos más a las hormigas: son mucho más eficientes que nosotros.
Pero por otro ¡que aburrimiento!
Intento ejercer de cigarra todas las veces que puedo.
Un gran relato, Carlos. Abrazos
Me gustaLe gusta a 2 personas
La verdad es que ignoro si las hormigas se aburren, pero sin duda parecen muy eficientes.
Eres la segunda cigarra que aparece por aquí jajaja
Gracias xibeliuss y un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Carlos deberíamos de aprender de las hormiga, nos ganan en muchas cosas. Me gusto mucho feliz sábado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Junior. A mi de siempre me han llamado la atención las hormigas, les tengo cierta simpatía.
Buen fin de semana y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah! esta vida de hormiga que llevamos… casi todos.
Saluditos Carlos! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por eso la comparativa, porque tenemos mucho de hormigas jajaja
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me gusta citar mis propios escritos pero me has recordado un poema que escribí no hace mucho:
https://littlecatonthemoon.wordpress.com/2017/06/13/hormiga-tanka/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Acabo de releer tu texto, muy apropiado al sentir de mi post. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Saluditos Carlos! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece una descripción realista y acertada sobre la sociedad de la eficiencia ineficiente. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal vez para contestar esa frase de: «de donde venimos y adonde vamos» podía ser útil observar un hormiguero 😉 Un abrazo Carlos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una comparación muy acertada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias ¡¡ Abrazo
Me gustaMe gusta
Muy bueno amigo, como siempre. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias José Carlos 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona