El otro día leí una curiosa referencia en un periódico en relación a un estudio sobre el bostezo, según el cual la duración del bostezo predice el peso del cerebro y el número de neuronas corticales.
Por eso deducen en el estudio, que el bostezo medio de un humano dura unos seis segundos, desde inicio a final. Y responde a un aumento de las capacidades cognitivas. Pero lo que más me llamó la atención es que bostezar refrigera el cerebro.
Así que a partir de ahora, cuando me eche un bostezo a lo Chewbacca, si alguien me mira mal, le diré que en realidad estoy refrigerando el cerebro. Así, como quién no quiere la cosa…
Y creo que tienen mucha razón; pues cuando no bostezamos por la necesidad de dormir, es porque estamos súper aburridos, y seguramente ahí viene muy bien refrigerar el cerebro.
A bostezar entonces, sin culpa.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin la menor culpa por supuesto, disfrutemos del bostezo ya que además es muy sano.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
HABRÁ QUE EMPEZAR A REFRIGERAR.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por supuesto que sí y cada vez más !!!
Me gustaMe gusta
Buenoooo pues entonces yo hay veces que más que refrigerar el cerebro lo congelo directamente jajajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
jajajaja me temo que hay mañanas que yo también lo congelo Ana. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un fuerte abrazo Carlos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre se ha dicho que era una forma de oxigenar el cerebro…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si siempre se ha dicho, me reconozco como un ignorante del mundo de los bostezos, pero nunca es tarde para aprender. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo soy maestro en ellos 😉
Otro abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bostezar refrigera el cerebro, alivia la presión, mejora el tono muscular de la cara…todo son beneficios 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo que es muy cierto es que después de un buen bostezo, me quedo como nuevo. Supongo que es lo que tu llamas aliviar la presión. Que interesante, son todo ventajas ¡¡
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si!!! Todo son ventajas. Aliviar la presión va más en la línea literal de presión. Por ejemplo cuando tenemos dolor de cabeza, sabemos que comienza a remitir cuando sentimos la necesidad de bostezar ampliamente. Es muy saludable, así como los suspiros y estirarnos abiertamente. 😉 Abrazos de vuelta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, el cerebro se queja por falta de oxigenación.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me temo Paula que mi cerebro se me queja mucho ultimamente jejeje.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
En días como hoy debo tener muy fresco el cerebro porque no paro de bostezar. ¿El de la foto es Obama?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tú siempre has sido muy «fresco» jajaja. En efecto, que observador eres, es Obama a pesar de que lo he recortado. Lo que desconozco es por qué se aburría tanto. No me lo dijo…
Un abrazo Sabius
Me gustaMe gusta
Jajajaja muy buena excusa para los que nos gusta dormir y/o odiamos los lunes 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Efectivamente, una estupenda excusa. Me imagino la escena, «levántate…no, que voy a refrigerar el cerebro un poco más»😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja ya ves, y encima no parece ni una excusa. Un abrazo Carlos, siempre es un placer leerte 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ja Carlos yo con los años he aprendido a disfrutar de los mios….jaja. besote y dulces sueños
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo un placer un buen bostezo y además refrigeramos el cerebro, puede pedirse más? Abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y además es contagioso, bostezas en un acto público y pronto se transforma en una disimulada competición. Un abrazo. Jajaja, espero que nunca te suceda durante la presentación de un libro.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pero muy contagioso y ese curioso proceso responde al nombre de ecocinesis que es una «imitación involuntaria e impulsiva de gestos o movimientos vistos en otros individuos», vamos que bosteza uno y bosteza el resto. Y damos fe que es así. Buenas noches y buenos bostezos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Y si aún te mira mal, le dices con cara de entendido que eres un tipo muy empático, con muchas neuronas espejo y no puedes evitarlo al ver a otro bostezando 🙂 🙂 🙂
Me gustaLe gusta a 2 personas
El caso es tener respuestas para casi todo. Como decía en el comentario anterior, la ecocinesis es irremediable de ahí que se pueda originar una procesión de bostezos, pero me quedo con lo de las neuronas espejo, con ese nombre tan «poético» nadie me llevará la contraria. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No sabes lo bueno y saludable que es bostezar!! Y más si lo acompañas de los brazos. Es un relajante, además de refrigerante!! Jeje Muy bueno lo del bostezo estilo Chewbacca!! Un bostezo, Carlos!!
Ay, quería decir, un abrazo!! 😉 jeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como han comentado los compañer@s bostezar es, sano, no…sanísimo, aunque lo del refrigerante me sorprendió mucho. En cuanto al bostezo Chewbacca, créeme Lidia, no exagero lo más mínimo o al menos eso dicen mis amigos / familia. Otro abrazote para ti
Me gustaMe gusta
Muy buena excusa para cuando algo nos aburra jajaja, sobre todo para los lunes que están cargados de cansancio y pereza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En efecto, entre la refrigeración del cerebro y las neuronas espejo que ha comentado otro bloguero, tenemos las mejores excusas para los lunes, los martes, los……
Un abrazo y gracias por tu comentario
Me gustaMe gusta